La cera es lo que usan las abejas para construir sus nidos. Es producido por abejas jóvenes de unos 10 a 18 días de nacida, que secretan un líquido a través de sus glándulas cereras. Al exponerse al aire, la cera se endurece y forma pequeñas escamas de cera en la parte inferior de la abeja. Las obreras llevan esas escamas de cera hacia con el auxilio de las patas traseras y luego con las delanteras a boca para que sea amasadas y modeladas, utilizando al secreción de las glándulas mandibulares. Alrededor de un millón de estos copos equivale a un kilogramo de cera. Las abejas lo utilizan para construir los alvéolos hexagonales de los panales que ya tienen una estructura rígida y eficiente. Utilizan estos alvéolos para contener miel y polen; la abeja reina pone sus huevos en ellos y crecen nuevas abejas. Todas las especies de abejas producen cera, aunque las propiedades químicas y físicas de la cera producida por diferentes especies de abejas varían ligeramente. Usos de la cera de abejas La cera de abejas tiene muchos usos tradicionales. Es ampliamente utilizado como agente impermeabilizante para madera y cuero y como hilo de refuerzo.
Varios
Cera Virgen de Abeja 100 gr
$100.00
Cera virgen de abejas. Ideal para elaborar velas, cremas, ungüentos, cera depilatoria. Curar cueros , maderas, hilos, etc.
Disponibilidad: 10 disponibles
Categoría: Varios
Productos relacionados
-
Cera Virgen de Abeja 1000 Gr
$850.00 -
Cera Virgen de Abeja 500 Gr
$450.00 -
Caramelos de Propóleo 150 gr
$100.00